No vengo a decirte que las redes sociales no importan en tu negocio de Teachers Pay Teachers.
Si no hubiera empezado cuando comencé con las redes sociales, probablemente hoy estaría mucho más lejos.
Y no solo es pensarlas, sino crearlas, tomar las fotos, redactar un caption persuasivo que mueva a la acción—¡la mega elusiva acción!—, y también te enteras de que a Facebook no le gusta lo que pones en Instagram, y a Instagram no le gusta lo que pones en Facebook, así que tienes que crear algo diferente para allá… y así te envuelves en una red literal, pero contigo mismo.
Haces tanto en las redes, que no haces nada en tu negocio.
Entonces, ¿qué hay del mercadeo para TPT?
Cuando hayas producido un buen grupo de recursos de ese tipo para tu tienda de Teachers Pay Teachers, entonces puedes comenzar a pensar en mercadeo. Y ojo: el mercadeo no tiene que ser mediante las redes sociales. Existe Pinterest, los blogs, las listas de correo… y en ninguno de estos tienes que mostrar tu cara, peinarte, ni parecer el mejor amigo de todos.
Quizás te preguntes: ¿por qué sigo en las redes? La razón es que ya forman parte de mi estrategia de mercadeo y he aprendido a manejarlas con más balance. Sin embargo, me arrepiento de que fueran mi opción #1 cuando comencé. Me hubiera gustado que alguien me lo advirtiera al principio. Hace un tiempo escribí sobre mi relación de amor y odio con las redes sociales.
Me hubiera gustado saber que, para aquellos que sí usan las redes sociales efectivamente, tal vez no siempre fue así. Probablemente se tomaron su tiempo intentando una cosa a la vez. Quizás, incluso, alguien se las maneja ahora. ¿Y cómo pueden costear que alguien se las maneje? ¡Porque han tenido éxito antes!
Aunque no minimizo el poder que pueden tener las redes sociales bien manejadas y con balance, hoy veo mejores y más auténticos resultados en otros esfuerzos, y también mayor satisfacción.