«¡Maestra, terminé!» Tomas la hoja de la mano de tu estudiante, y ahí ves el organizador gráfico relleno. ¿Pero de verdad terminó? El fin de usar un organizador gráfico no es simplemente completarlo; es transformar esas ideas en una buena pieza de redacción.
El problema es que, aunque la mayoría de los estudiantes saben cómo generar ideas usando un organizador gráfico básico, cuando llega el momento de convertir eso en una pieza escrita, a menudo se bloquean.
En esta publicación, te presento algunos consejos para ayudar a tus estudiantes a escribir mejor usando organizadores gráficos.
Anímalos a añadir detalles
El organizador gráfico es solo un punto de partida para la pieza escrita. Anima a tus alumnos a agregar detalles a sus ideas para que la escritura sea más interesante. Entre los detalles que pueden añadir están los ejemplos y las anécdotas. Probablemente sea necesario investigar más de lo que es conocimiento común al estudiante.
Ayúdalos a crear una introducción impactante
La introducción es lo que enganchará al lector, por lo que es importante que sea interesante. Ayuda a tus estudiantes a pensar en una forma creativa para comenzar su texto para que el lector quiera seguir leyendo. Preguntas, anécdotas o datos interesantes suelen funcionar muy bien para causar curiosidad.
Sigue leyendo para una ayudita en este sentido.
Construye sobre sus ideas
Mientras los estudiantes escriben, ayúdales a desarrollar sus ideas iniciales. Si se atascan, hazles preguntas capciosas para ayudarlos a seguir adelante.
A veces he notado que sacar a nuestro amigo Google para buscar más información del tema junto a mi estudiante nos provee el pie forzado para seguir escribiendo (¿Ves? No pretendo que seas la única fuente interminable de ideas. ¡Los maestros también nos «fundimos»!)
OJO: Siempre habrá algunos estudiantes cuyas ideas no les falten. Mejor, enfócate en esos estudiantes que necesitan más apoyo y tienen su hoja casi en blanco.
Anímalos a revisar
Ninguna pieza de escritura queda perfecta en el primer intento. Anima a tus alumnos a revisar su trabajo, agregando o cambiando detalles según sea necesario.
La edición y revisión entre pares es una excelente manera de minimizar tu carga de trabajo, ¡pues los estudiantes se ayudan entre ellos! Así puedes dar más apoyo directo a quienes más lo necesitan.
Hazlos releer su borrador para asegurarse de que su texto no suene robótico, de que las ideas fluyan naturalmente y de que la ortografía sea adecuada. Promueve el uso de buenos conectores lógicos o frases de transición. Puedes proveerles con alguna lista de referencia.
¡Simplifica tus lecciones de escritura!
Escribir es un proceso indudablemente retador para muchos estudiantes. Los organizadores gráficos son una excelente herramienta para ayudarlos a salir del bloqueo inicial. Estos son algunos de mis organizadores favoritos, pues en su versión diferenciada, proveen ideas para ampliar la escritura y te facilitan la instrucción a ti.
Si además de brindarles organizadores gráficos de calidad, puedes apoyar a tus estudiantes en el proceso de escritura con estos consejos, ¡tus estudiantes estarán bien encaminados para convertir sus organizadores gráficos en buena redacción!
¿Quieres ayudar a tus estudiantes con buenas introducciones para sus textos? Regístrate aquí.
¡Que disfruten sus lecciones de escritura!