5 recomendaciones para un regreso a clases exitoso

5 recomendaciones para un regreso a clases exitoso

Comenzó el año. Decoraste u organizaste el salón, planificaste las primeras semanas, y está a punto de llegar el momento de conocer a tus nuevos estudiantes. ¿Cómo te sientes?

Si eres como la mayoría, sientes mariposas en el estómago, no importa cuánta experiencia tengas. Al comenzar mi año de maestra #10, en el que atenderé por primera vez en trece años a alumnos de escuela superior, las maripositas tienen una fiesta en mi barriga.

(más…)
Las redes sociales y Teachers Pay Teachers… lo que debes saber

Las redes sociales y Teachers Pay Teachers… lo que debes saber

No vengo a decirte que las redes sociales no importan en tu negocio de Teachers Pay Teachers.

Sin duda, han sido clave para el crecimiento de muchos eduemprendedores.
 
¿Pero sabes qué? Tampoco son las que garantizarán su éxito. Es más, lo pueden entorpecer.
 
Muchos docentes me escriben que no saben si tener un negocio en Teachers Pay Teachers es para ellos, porque no saben si podrán manejar las redes sociales. Algunos son, como yo, personas tímidas y reservadas. Otros, simplemente, no quieren exponerse por razones personales, de seguridad, o profesionales.

(más…)
Enseñando persuasión en la clase de Español

Enseñando persuasión en la clase de Español

Cuando me tocó enseñar por primera vez con los mapas curriculares de 7mo grado en Puerto Rico, descubrí que en las primeras seis semanas de clase, mis estudiantes debían producir una composición de varios párrafos aplicando las técnicas de persuasión. Pero, ¿cómo iba a enseñar sobre cómo persuadir efectivamente, si a mí nunca me lo enseñaron? ¡En los mapas curriculares (y en mis libros de texto) no aparecían estas técnicas nombradas por ningún lado!

No sé tú, pero yo estudié educación, no publicidad. Y aunque sí, sabemos que hay distintos tipos de discursos y bla bla bla, aparte de identificar que un escrito era narrativo, o expositivo, o descriptivo, o persuasivo, poco se me había enseñado sobre qué los hacía caer bajo una u otra categoría. Me parecía absurdo pedirle a un estudiante “Persuádeme”, sin darle las estrategias ya probadas sobre cómo persuadir. Así que me puse a investigar lo que a mí nunca me enseñaron sobre la persuasión…

(más…)
Tres beneficios de estudiar novelas en la clase de Español

Tres beneficios de estudiar novelas en la clase de Español

Novelas… ¿Cómo te sientes con el tema? Te confieso… hasta hace pocos años, yo no hacía nada del otro mundo con las novelas. Asignaba alguna que otra actividad de exploración. Luego las asignaba para lectura independiente, y daba un examen. Pero no pensaba que debía «gastar» mi tiempo en leer una novela completa en clase cuando el horario en bloque de mi escuela limitaba mis interacciones con los alumnos a dos o tres veces en semana.

Esto fue, hasta que reflexioné que no estaba logrando gran cosa con mis alumnos al hacer esto. A la mayoría de mis estudiantes ya les gusta leer, así que era «fácil» para mí asignar la novela de forma independiente y seguir cubriendo otras partes del currículo.

(más…)