Cómo ayudar a tus estudiantes a escribir mejor usando organizadores gráficos

Cómo ayudar a tus estudiantes a escribir mejor usando organizadores gráficos

«¡Maestra, terminé!» Tomas la hoja de la mano de tu estudiante, y ahí ves el organizador gráfico relleno. ¿Pero de verdad terminó? El fin de usar un organizador gráfico no es simplemente completarlo; es transformar esas ideas en una buena pieza de redacción.

El problema es que, aunque la mayoría de los estudiantes saben cómo generar ideas usando un organizador gráfico básico, cuando llega el momento de convertir eso en una pieza escrita, a menudo se bloquean.

(más…)
5 pasos para enseñar el resumen

5 pasos para enseñar el resumen

¿Te da pánico enseñar a tus estudiantes a resumir? La destreza del resumen es sumamente compleja de dominar, incluso para nosotros como adultos.

Por tanto, enseñar a nuestros estudiantes a sintetizar las ideas de un texto como educadores de Español en nivel secundario, a veces saca a flote nuestro síndrome de impostor.

(más…)
Tres beneficios de estudiar novelas en la clase de Español

Tres beneficios de estudiar novelas en la clase de Español

Novelas… ¿Cómo te sientes con el tema? Te confieso… hasta hace pocos años, yo no hacía nada del otro mundo con las novelas. Asignaba alguna que otra actividad de exploración. Luego las asignaba para lectura independiente, y daba un examen. Pero no pensaba que debía «gastar» mi tiempo en leer una novela completa en clase cuando el horario en bloque de mi escuela limitaba mis interacciones con los alumnos a dos o tres veces en semana.

Esto fue, hasta que reflexioné que no estaba logrando gran cosa con mis alumnos al hacer esto. A la mayoría de mis estudiantes ya les gusta leer, así que era «fácil» para mí asignar la novela de forma independiente y seguir cubriendo otras partes del currículo.

(más…)
Cómo aprovechar los organizadores gráficos en la clase de Español

Cómo aprovechar los organizadores gráficos en la clase de Español

Cuando hablamos de organizar ideas, la lluvia de ideas es un buen comienzo, y los bosquejos pueden ser una herramienta fabulosa. Pero encuentro que los organizadores gráficos son un buen balance entre los dos. He utilizado mis organizadores de estructuras textuales informativas en español de varias formas durante el año. Me encanta que apoyan a los estudiantes, no solo para la comprensión de lectura, ¡sino también para la escritura! (más…)