5 pasos para enseñar el resumen

5 pasos para enseñar el resumen

¿Te da pánico enseñar a tus estudiantes a resumir? La destreza del resumen es sumamente compleja de dominar, incluso para nosotros como adultos.

Por tanto, enseñar a nuestros estudiantes a sintetizar las ideas de un texto como educadores de Español en nivel secundario, a veces saca a flote nuestro síndrome de impostor.

(más…)
Cómo usar Escape Rooms en la clase de Español

Cómo usar Escape Rooms en la clase de Español

El año pasado, durante la educación virtual, me sentía un poco frustrada con la poca motivación de los estudiantes. Así que una noche, decidí inventarme algo totalmente diferente a lo que había tratado antes.

El resultado fue mi primer escape room educativo… imperfecto, pero se convirtió en una de las clases más espectaculares en casi un año de educación a distancia, y muy cerquita de ganarle a una de mis mejores clases en modalidad presencial.

(más…)
Enseñando persuasión en la clase de Español

Enseñando persuasión en la clase de Español

Cuando me tocó enseñar por primera vez con los mapas curriculares de 7mo grado en Puerto Rico, descubrí que en las primeras seis semanas de clase, mis estudiantes debían producir una composición de varios párrafos aplicando las técnicas de persuasión. Pero, ¿cómo iba a enseñar sobre cómo persuadir efectivamente, si a mí nunca me lo enseñaron? ¡En los mapas curriculares (y en mis libros de texto) no aparecían estas técnicas nombradas por ningún lado!

No sé tú, pero yo estudié educación, no publicidad. Y aunque sí, sabemos que hay distintos tipos de discursos y bla bla bla, aparte de identificar que un escrito era narrativo, o expositivo, o descriptivo, o persuasivo, poco se me había enseñado sobre qué los hacía caer bajo una u otra categoría. Me parecía absurdo pedirle a un estudiante “Persuádeme”, sin darle las estrategias ya probadas sobre cómo persuadir. Así que me puse a investigar lo que a mí nunca me enseñaron sobre la persuasión…

(más…)
Tres beneficios de estudiar novelas en la clase de Español

Tres beneficios de estudiar novelas en la clase de Español

Novelas… ¿Cómo te sientes con el tema? Te confieso… hasta hace pocos años, yo no hacía nada del otro mundo con las novelas. Asignaba alguna que otra actividad de exploración. Luego las asignaba para lectura independiente, y daba un examen. Pero no pensaba que debía «gastar» mi tiempo en leer una novela completa en clase cuando el horario en bloque de mi escuela limitaba mis interacciones con los alumnos a dos o tres veces en semana.

Esto fue, hasta que reflexioné que no estaba logrando gran cosa con mis alumnos al hacer esto. A la mayoría de mis estudiantes ya les gusta leer, así que era «fácil» para mí asignar la novela de forma independiente y seguir cubriendo otras partes del currículo.

(más…)
Acentuación divertida, ¡es posible!

Acentuación divertida, ¡es posible!

No sé tú, pero yo estoy cansada de ver el mismo tipo de ejercicios para practicar la acentuación en libros de texto y cuadernos. Hace varios años pensé en cómo podía enseñar esta destreza de ortografía de una forma menos desabrida. De ahí nació mi primer «Colorea por acento» con una imagen de un pececito, y no he vuelto atrás. (más…)