¿Cuándo fue la última vez que escuchaste a un alumno decir que quería ser doctor, maestro, biólogo marino, mecánico o abogado? Si tus estudiantes son como los míos (y creo que lo son, pues una conversación reciente con mi hermana, que enseña nivel elemental en los EE. UU., evidenciaba las mismas preocupaciones), es posible que hayas notado que este tipo de aspiraciones de trabajo «normales» están en peligro de extinción.
Seamos realistas. Vivimos en el siglo XXI. Eso significa que nuestros estudiantes son bombardeados constantemente con historias de éxito rápido y altas recompensa$$. Y la culpa principal la tienen las redes sociales. ¿Pero será malo que algunos de nuestros estudiantes quieran ganarse la vida convirtiéndose en vloggers de YouTube, publicando fotos bonitas en Instagram o haciéndose maquillistas fabulosos? No necesariamente.
Pero como maestros, tenemos el poder de recordarles que el éxito en estos sueños casi nunca ocurre por accidente o sin trabajo duro. La realidad es que muchos de los jóvenes que quieren alcanzar las estrellas tienen muy poca disciplina e iniciativa propia.
Pero… no les digas «no».
Aquí tienes 5 cosas que los maestros deben decirles a los estudiantes con aspiraciones de alcanzar la fama en Internet:
5. «¿En qué tipo de contenido te vas a especializar?»
Claro, tus alumnos pasan horas viendo videos de YouTube porque les interesan. Los estudiantes deben comprender que, para que las personas quieran seguirte, debes tener contenido y puntos de vista interesantes para compartir. Esto significa adquirir conocimiento, investigar qué temas están de moda y son importantes, participar en conversaciones con personas interesantes y aprender sobre el pasado en miras a tener un futuro mejor. ¿Adivina qué? La escuela y la universidad podrían ayudarlos con eso. (Inserta guiñada aquí).
4. «Los influencers de Instagram deben presentar sus publicaciones de forma organizada y atractiva».
La próxima vez que uno de sus chicos entregue un trabajo artístico no exactamente pulcro, un papel escrito a mano descuidado y arrugado, o una tarea llena de errores ortográficos y gramaticales, recuérdales cuánto cuenta «lo bonito» el mundo de las redes sociales.
3. «Por favor, baja tus anotaciones y muestra la cara como lo haría un artista del maquillaje exitoso en YouTube».
Detén los informes orales donde los estudiantes bajan la cara o se tapan la boca, los niños extrovertidos que de repente pierden la capacidad de hablar cuando se paran frente a otros a pronunciar un discurso (pero quienes interrumpen la clase sin problemas en otros casos), al dejar en claro que la gente solo verá videos de personas que muestran confianza y a quienes hablen claro y puedan comprender.
2. «Recuerda que los usuarios de YouTube más exitosos tienen que mantener al espectador motivado y queriendo más».
Esto es genial para cuando los alumnos escriben desenlaces de escritura creativa predecibles, el párrafo final de un ensayo algo desabrido, o esa presentación oral que dejó a los compañeros confundidos acerca de cuándo aplaudir. Esto pudiese ayudarlos a entender cómo su trabajo puede/podía obtener la mejor calificación.
1. «¡Eso está genial!»
Sí, lo cierto es que tendrás algunos estudiantes que definitivamente tienen las habilidades para tener éxito en las redes. Son divertidos, interesantes, inteligentes, trabajadores y talentosos. En ese caso, recuérdales todas las ideas de arriba y encómialos mientras persiguen sus sueños. Además, diles que estás envejeciendo y que necesitas médicos realmente buenos para que te atiendan. Con suerte, tal vez quieran hacer ambas cosas.
El invierno pasado, leí un poco acerca de la Mentalidad de Crecimiento y estuve considerando qué hacer para ayudar a los estudiantes a pensar sobre su futuro de manera significativa. El resultado fue una hoja de reflexión que facilita el que los estudiantes miren al futuro de una manera muy objetiva. Les hace preguntas como: ¿Qué quieres lograr? ¿Dónde te ves viviendo? ¿Qué tienes que hacer ahora para poder hacerlo? Después de completar la reflexión, mis chicos crearon su propio lema de mentalidad de crecimiento y lo colocaron en un banderín, que luego utilicé para decorar mi aula poco después del huracán María cuando se sentían un poco tristes. Al acercarse el final del año escolar, es un gran momento para que los niños piensen en metas futuras. El recurso está disponible en una versión en inglés y otra en español. ¡Mira qué lindos se ven los banderines en mi salón de español!

Dime, ¿cómo manejas a los estudiantes que aspiran a las estrellas? ¿Los alientas? ¿Has encontrado la manera de hacerlo funcionar sin que pierdan el interés en la escuela? ¡Me encantaría leer tus experiencias! ¡Podemos discutirlas abajo!
Excelente publicación. Te felicito y agradezco por compartirlo e incentivarnos a actualizar nuestras clases.
Dios te bendiga. 🙏🤗❤️🇵🇷
¡Gracias por tu comentario, Yuleska!